El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo que las relaciones bilaterales de México se irán consolidando a través del diálogo y la negociación.
En medio de la guerra arancelaria internacional, el Canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció que se viven tiempos “turbulentos” y “vertiginosos”. No obstante, aseguró que México tiene un liderazgo sólido, en clara alusión a la presidenta Claudia Sheinbaum
“Comentaba hace unos minutos con nuestros invitados panelistas que, pues, sin duda, estamos inmersos en tiempos turbulentos, vertiginosos en muchísimos aspectos”, expresó durante el evento tituado “El humanismo de la Política Exterior de México”.
“Sí son nuevos son los tiempos en los que estamos todos inmersos y no deja de ser, realmente, muy estimulante y, yo diría, emocionante, constatar cómo en estos tiempos tan turbulentos, cuando se cuenta con un liderazgo sólido”.
Ante personal diplomático en Mexico y el exterior, De la Fuente afirmó que la mandataria también que tiene un “enorme” respaldo popular, ideas claras y capacidad para articularlas y llevarlas a la práctica.
“Por supuesto, se pueden construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo. Y tal, compañeras y compañeros, ha sido el ejemplo que nos ha mostrado en México y en el mundo nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.
presidencia
Sin mencionar a Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que será a través del diálogo y de la negociación como México consolidará sus relaciones bilaterales.
“Y, en buena medida, creo yo, también las multilaterales, que habrán de requerir, sin duda, una revisión muy profunda con todo lo que está ocurriendo”, consideró.
De la Fuente enfatizó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista porque siempre ha estado del lado de la justicia, la paz y la fraternidad.
“Y esos son los elementos que nos van a permitir seguir avanzando en estos y en los tiempos que vengan ¿Cuál es el papel del humanismo en los tiempos actuales? Ese es el propósito de la discusión del día de hoy: pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar, quizá, algunas de nuestras estrategias”, añadió.
México