De acuerdo con las directrices, los funcionarios que son candidatos judiciales deberán notificar al INE la obtención del permiso laboral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará un registro de las personas candidatas a cargos judiciales que soliciten licencia sin goce de sueldo para poder realizar sus campañas, por lo que los aspirantes deberán notificarlo a la autoridad electoral.
Explicó que la intención es cumplir con los principios de legalidad, además de prevenir que se empleen recursos públicos para promover el voto, expuso el director de asuntos jurídicos del INE, Juan Manuel Vázquez Barajas.
El Instituto elaborará un segundo listado, en este caso de servidores públicos que trabajan en esa misma institución, son candidatas a cargos judiciales y que solicitan licencia sin goce de sueldo.
Para el caso de los trabajadores del INE que no pidan licencia, se establecerán los horarios en los que podrán dedicarse a sus tareas proselitistas, debido a que actualmente el organismo se encuentra en proceso electoral y todos los días y horas son hábiles.
El funcionario detalló que en todos los casos las personas candidatas deberán notificar a la secretaria ejecutiva del Instituto, Claudia Alett Espino, sobre la licencia solicitada y el INE emitirá constancia de ello.
México
El proyecto de acuerdo fue avalado a doce días de que iniciaron las campañas.
Su entrada en vigor comenzará a correr en el plazo de cinco días para que los candidatos que sean servidores públicos y soliciten licencia al cargo sin goce de sueldo, lo cual no es obligatorio, notifiquen al INE.
El pasado 29 de marzo el INE avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad.
En ese momento recomendó a los servidores públicos que son candidatos a cargos judiciales pedir licencia.
“Las personas servidoras públicas que, atendiendo a horarios y funciones, resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conmina a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables”, aprobó el INE en días pasados.
México
“Las personas servidoras públicas candidatas que opten por solicitar licencia laboral sin goce de sueldo deberán, en un plazo de cinco días hábiles, hacerla del conocimiento mediante un escrito a la Secretaría Ejecutiva de este instituto para que se lleve un registro puntual de cada una de las solicitudes de los servidores públicos”, indica el proyecto avalado.
A propuesta de la consejera Norma de la Cruz se acordó que no serán sujetas a este procedimiento de notificar al INE las candidaturas que ya solicitaron licencia con antelación a la aprobación del acuerdo.
Debido a lo inédito de la elección judicial se determinó que en el caso del INE la autorización de la licencia no estará sujeta a que la persona candidata reúna los requisitos de antigüedad en el empleo.