Inicio Internacional El papa Francisco rompió la tradición hasta en su testamento

El papa Francisco rompió la tradición hasta en su testamento

  • Abr 24,2025
  • 6

El papa pidió ser enterrado en tierra, sin adornos, y no en la basílica de San Pedro. Su última voluntad lo une, de nueva cuenta, a Santa María la Mayor.Testamento del papa Francisco muestra que rompió la tradición hasta el final; esto dice

La última voluntad del papa Francisco marcará un nuevo quiebre con la tradición de la Iglesia. Su testamento, hecho público por el Vaticano, detalla que será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más significativos de su vida espiritual.

Esta decisión lo convierte en el primer papa en más de un siglo que no descansará en la basílica de San Pedro.

“El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, dejó escrito el pontífice. Su testamento , firmado el 29 de junio de 2022 en la residencia Santa Marta, fue compartido por Vatican News tras su fallecimiento a los 88 años.

La Santa Sede informó que el funeral tendrá lugar el sábado en la plaza de San Pedro. Sin embargo, sus restos no quedarán ahí. Francisco pidió que su tumba se ubique en el nicho lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, a casi cuatro kilómetros del Vaticano.

Internacional

“Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, escribió Francisco en su testamento.

El templo fue, durante todo su papado, un lugar al que acudía en silencio, en momentos clave. Ahí rezó en la mañana del 14 de marzo de 2013, apenas un día después de haber sido elegido como el primer papa latinoamericano. También regresó en los años más difíciles: durante la pandemia de 2020, luego de sus operaciones abdominales en 2021 y 2023, y en múltiples ocasiones para encomendar sus viajes al extranjero.

“Siempre he tenido una gran devoción a Santa María la Mayor, incluso antes de ser papa”, dijo Francisco en El Sucesor, una entrevista publicada en 2024 por el periodista español Javier Martínez-Brocal.

El legado en piedra: rosas doradas y oraciones por la paz

La basílica alberga una de las imágenes marianas más veneradas de Roma, el icono bizantino Salus Populi Romani, ante el cual Francisco solía orar. En 2023 donó un jarrón de rosas doradas que permanece frente al altar de esta imagen.

Pope Francis prays in Rome

El Papa Francisco ora frente al ícono de la Virgen María, Salus Populi Romani, en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, el 12 de abril de 2025.
(Foto: Vaticano/Reuters)

podcast

ver más

También celebró ahí una oración internacional por la paz en mayo de 2022, convocada por él mismo para pedir el fin de la guerra en Ucrania y en otros territorios en conflicto. Lo hizo junto a la estatua de María Reina de la Paz, encargada por el papa Benedicto XV en 1918.

Internacional

El papa pidió que los gastos de su entierro sean cubiertos por una donación previamente establecida: “Será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano”.

El último papa que fue sepultado fuera del Vaticano fue León XIII, quien murió en 1903. Desde entonces, todos sus sucesores descansan en San Pedro. Francisco eligió otra ruta. En sus propias palabras: “Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico”.

Pope Francis has died aged 88

Rosarios y velas colocados después de la muerte del Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025.
(Foto: Kai Pfaffenbach/Reuters)

Finanzas Personales

Liderazgo

Internacional

Publicaciones populares