El objetivo de la EPA es previnir y controlar la contaminación, además de generar programas para la limpieza del agua e información sobre la salud ambiental.
Desde su fundación en 1970, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, sigla en inglés) ha sido la responsable proteger la salud, el medio ambiente y los recursos naturales de los Estados Unidos.
Otras de las funciones es el de prevenir y controlar la contaminación del aire y el agua mediante el desarrollo de estándares para la calidad del aire y las emisiones de automóviles, además de programas para asegurar la limpieza del agua e información entre su población sobre la salud ambiental.
Sin embargo, desde el inicio de la segunda administración de Trump, la EPA ha sido amenazada por factores como la tendencia menos ambientalista y el programa de recorte de los empleados gubernamentales.
Esa amenaza podría consolidarse muy pronto. Este miércoles Trump dijo que su administración quiere recortar alrededor del 65% del personal de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), un organismo a cargo del cambio climático, entre otros temas.
Grupos ecologistas demandan al gobierno de Trump
Las demandas contra la administración de Donaldo Trump se deben a sus planes para aumentar la producción petrolera y de gas en altamar.
“Hablé con Lee Zeldin y él cree que va a recortar alrededor del 65% del personal de (la agencia) ambiental”, dijo, refiriéndose al administrador de la EPA. La agencia emplea actualmente a más de 17,000 personas, de los aproximadamente dos millones de funcionarios públicos de Estados Unidos.
Los expertos aseguran que estas decisiones que toma el presidente Trump son un paso hacia atrás para el combate al cambio climático, pues según datos de Climate Selectra, el país norteamericano emite 4,400 millones de toneladas de emisiones de CO2, por ser la primera potencia industrial y comercial del mundo, sólo detrás de China.
Con información de AFP.