Inicio Internacional Estados Unidos niega por primera vez agua del río Colorado para Tijuana

Estados Unidos niega por primera vez agua del río Colorado para Tijuana

  • Mar 26,2025
  • 7

El Departamento de Estado rechaza una solicitud extraordinaria que no estaba contemplada en el tratado vigente entre Estados Unidos y México.estados-unidos-niega-agua-tijuana

Estados Unidos modificó por primera vez su postura frente a una solicitud mexicana sobre el agua del río Colorado para la ciudad fronteriza de Tijuana. La decisión no fue parte de negociaciones prolongadas ni de un conflicto técnico, sino de un mensaje directo desde el Departamento de Estado, de acuerdo con los medios The Guardian y Reuters.

El impacto recae en una región donde el abasto hídrico ya enfrenta presiones. El canal solicitado buscaba atender la demanda creciente de Tijuana. El tema también involucra compromisos históricos que siguen sin resolverse por completo.

La solicitud mexicana no estaba incluida dentro de las disposiciones del tratado de 1944, que regula el uso compartido del agua entre ambos países. Este tratado establece que México debe entregar agua a su vecinos del norte desde dos presas ubicadas en la frontera con Texas, y que la entrega debe cumplirse en ciclos de cinco años.

Las amenazas de deportación de Trump convierten en pesadilla el sueño americano
El presidente de EU y su zar de la frontera prometen llevar a cabo detenciones masivas de inmigrantes indocumentados, lo que provoca miedo y ansiedad en esta población.

El Departamento de Estado señaló que los incumplimientos reiterados en estas entregas afectan directamente al sector agrícola estadounidense. “Los incumplimientos continuos de México en sus entregas de agua, conforme al tratado de 1944, están diezmando la agricultura estadounidense, particularmente a los agricultores del valle del Río Grande”, publicó la dependencia en su cuenta oficial de 𝕏.

Mexico’s continued shortfalls in its water deliveries under the 1944 water-sharing treaty are decimating American agriculture–particularly farmers in the Rio Grande valley. As a result, today for the first time, the U.S. will deny Mexico’s non-treaty request for a special…

— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) March 20, 2025

La solicitud tenía como fin establecer un canal de entrega extraordinario para abastecer a Tijuana, una ciudad que depende parcialmente del agua del río Colorado. Aunque no se trataba de una obligación establecida por el tratado, México había solicitado este mecanismo adicional para atender la demanda local.

Horas antes del anuncio del Departamento de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), encargadas de gestionar el acuerdo bilateral, estaban atendiendo la solicitud.

podcast

ver más

El tratado de 1944 sigue siendo el marco vigente para el reparto del recurso, pero el rechazo a una solicitud extraordinaria marca un precedente. La decisión plantea interrogantes sobre la flexibilidad futura del acuerdo y sobre la manera en que ambos países gestionarán la escasez hídrica en regiones con alta demanda. La revisión del cumplimiento de las entregas, así como la posibilidad de nuevas negociaciones, queda ahora en manos de las autoridades correspondientes.

Con información de The Guardian y Reuters.

CDMX

México

CDMX

CDMX

Publicaciones populares