Inicio Internacional Bukele propone a Maduro intercambiar a presos políticos por los deportados

Bukele propone a Maduro intercambiar a presos políticos por los deportados

  • Abr 21,2025
  • 9

El presidente de El Salvador sugiere a su par venezolano, Nicolás Maduro, que él libere a 252 presos políticos a cambio de enviarle a las personas deportadas desde EU.El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, escucha mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 14 de abril de 2025.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un acuerdo para enviar a Venezuela a 252 venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados en su país.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, escribió Bukele en su cuenta en la red social X.

Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…

— Nayib Bukele (@nayibbukele)
April 20, 2025

El mandatario salvadoreño dijo que su cancillería enviará una correspondencia formal a Venezuela. Maduro y los funcionarios han calificado a Bukele de fascista.

Bukele sugirió liberar al periodista Roland Carreño y a la abogada de derechos humanos Rocío San Miguel, así como a 50 detenidos de otras nacionalidades, incluyendo estadounidenses, alemanes y franceses, como parte de un intercambio humanitario

También mencionó “liberar” a Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado, bajo el argumento que la “amedrentan a diario” en su casa en Caracas. No hay oficialmente investigación o medida judicial sobre ella.

El Gobierno venezolano ha señalado que en el país no hay presos políticos, sino encarcelados por diferentes delitos. Según las organizaciones no gubernamentales, al menos unas 800 personas están detenidas por razones políticas.

En marzo, el gobierno del presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar con rapidez a quienes, según la Casa Blanca, eran miembros de la pandilla venezolana del Tren de Aragua. Más 200 personas, entre ellas venezolanos, fueron llevados a El Salvador a una prisión de alta seguridad.

El gobierno venezolano señala que las personas llevadas a El Salvador no tienen relación con la banda. Abogados y familiares de las personas enviadas al país centroamericano también niegan sus vínculos con pandillas.

La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió temporalmente el sábado a la administración Trump deportar a un grupo de migrantes acusados de ser pandilleros.

podcast

ver más

Publicaciones populares