Inicio Internacional Cuándo es y quiénes asistirán al funeral del papa Francisco

Cuándo es y quiénes asistirán al funeral del papa Francisco

  • Abr 23,2025
  • 6

El funeral iniciará este fin de semana en el Vaticano. Varias delegaciones internacionales ya confirmaron su asistencia y se activará un velatorio público durante varios días.funeral-del-papa-francisco

Cuando se certifica la muerte de un pontífice, el Vaticano activa un protocolo que se ha seguido por siglos. Todo comienza con la confirmación médica, seguida del anuncio oficial y el despliegue de rituales fúnebres que se extienden por varios días.

Este sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. hora local, se llevará a cabo el funeral del papa Francisco dentro del Vaticano, con presencia de miles de fieles. Se espera una asistencia masiva y un operativo diplomático y ceremonial de alto nivel.

Asisten mandatarios de América, Europa y organismos internacionales

Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.

Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.

Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.

Irlanda: el presidente Micheal D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el vice-primer ministro Simon Harris.

Francia: el presidente Emmanuel Macron.

Sheinbaum no acudirá al funeral del papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez
La secretaria de Gobernación asistirá como representante de México. Hasta el momento ya confirmaron su asistencia Donald Trump; Volodímir Zelenski; Emmanuel Macron y Javier Milei.

Alemania: el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.

Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.

Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del parlemento Szymon Holownia.

Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.

Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.

Hungría: el presidente Tamas Sulyok.

Eslovenia: la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.

Lituania: el presidente Gitanas Nauseda.

Letonia: el presidente Edgars Rinkevics.

Estonia: el presidente Alar Karis.

Unión Europea: la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral

La presidenta Claudia Sheinbaum no acudirá al funeral del papa Francisco. En su representación enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En conferencia de prensa la mandataria resaltó que el papa Francisco fue de pensamiento humanista, progresista y siempre vio por acercarse a los pobres.

“Un pensamiento humanista, muy progresista. Vamos a decirlo así, en el sentido de acercarse siempre al más humilde, al pobre, al olvidado, el hacer un llamado al mundo entero a la construcción de la paz. Su crítica al neoliberalismo, al consumismo y la recuperación de valores de austeridad en su propia persona y en general en la iglesia católica”, afirmó.

Con información de AFP.

podcast

ver más

Publicaciones populares