Inicio Mercados Tipo de cambio vuelve a los 20 pesos por dólar debido a la aversión al riesgo

Tipo de cambio vuelve a los 20 pesos por dólar debido a la aversión al riesgo

  • Mar 25,2025
  • 9

El mercado estará atento al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como a lo que ocurra en Gaza.Peso mexicano hoy: Tipo de cambio vuelve a los 20 pesos por dólar

La moneda mexicana retrocedía esta mañana, superando la barrera de los 20 pesos por dólar, debido a una mayor aversión al riesgo, en un mercado atento a lo que ocurra con el conflicto en Ucrania y en Gaza.

El tipo de cambio cotizaba 20.07 pesos por dólar, con una depreciación de 0.75% frente a los 19.92 pesos que reportó Banco de México (Banxico) al cierre del viernes.

“El peso regresa a cotizar por encima de la marca de 20.00 pesos, afectado por el repunte significativo del dólar y un entorno de cautela e incertidumbre por las tensiones geopolíticas y los posibles anuncios de la política comercial de Trump”, explicó Monex en una nota de análisis.

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ofreció detalles sobre la estrategia arancelaria que se implementará el 2 de abril, indicando que cada país recibirá un número arancelario específico, con la posibilidad de que, para algunos, las tarifas sean más bajas de lo anticipado, apuntó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latinoamérica.

La aversión al riesgo, explicó Banco base, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pide que se suspendan los envíos de armas a Ucrania antes de firmar un alto al fuego. Asimismo, en Alemania hoy se votará un proyecto para aumentar el gasto en defensa e infraestructura financiado con deuda y el gobierno de Israel puso fin a la tregua en gaza.

Mercados

Bolsa

La bolsa mexicana subía el martes recuperando el terreno cedido la semana anterior, en un mercado a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales esta semana, entre ellos, la Fed estadounidense.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC ganaba 0.81% a 52,909.64 puntos. La plaza estuvo cerrada el lunes por un feriado.

Los títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaban las alzas, con 2.83% más a 30.16 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab, que sumaban 2.33% a 23.68 pesos.

Con información de Reuters

podcast

ver más

Publicaciones populares