Inicio Política Loretta Ortiz promete una Corte “de territorio” y audiencias públicas

Loretta Ortiz promete una Corte “de territorio” y audiencias públicas

  • Abr 11,2025
  • 9

El pleno de la Corte sesionará hasta el 23 de abril, por lo que candidatas a juzgadoras realizaron actividades proselitistas.La ministra Loretta Ortiz volantea en casas como parte de su campaña para mantenerse e incluso presidir la SCJN.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció una política de puertas abiertas en ese máximo tribunal de justicia del país y promover que el trabajo de los ministros sea de “menos escritorio y más territorio”.

Aseguró que de presidir la Corte realizará audiencias públicas en ciudades y municipios para conocer las problemáticas locales.

En comunicado de prensa, Ortiz Ahlf aseguró que “con audiencias públicas en la Corte quiero maximizar el derecho de participación social, desde la perspectiva del acceso a la justicia. Vamos a llevar a cabo audiencias públicas en la Corte y en las distintas ciudades y municipios del país, con la intención de generar proximidad con las comunidades y comprender el contexto de las problemáticas locales”.

México

Sólo así, expresó, “podremos garantizar que nuestras resoluciones tengan un impacto para la justicia social”.

La ministra se congratuló de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya decidido ampliar a otras autoridades las tareas de difusión de la elección a cargos del Poder Judicial pues mayor participación dará certeza y legitimidad a la nueva Corte.

“Entre más promoción, mayor participación habrá en la elección. Es importante que la mayoría de las y los mexicanos salga y ejerza su derecho a elegir a ministros, jueces y magistrados, que sean parte de este momento de histórico, porque el voto ciudadano será el sedimento sobre el que construiremos un nuevo Poder Judicial, los votos serán nuevamente la bandera de la Transformación”, según la ministra.

“Nosotros vamos a seguir recorriendo el país para fomentar la participación en el proceso electoral de junio próximo”, expuso la juzgadora.

En su cuenta de la red social X, la ministra recordó el aniversario del líder revolucionario Emiliano Zapata y expuso: “su legado nos recuerda que un verdadero Poder Judicial debe estar del lado del pueblo, defendiendo sus derechos y protegiendo a los más vulnerables”.

Hoy se conmemora el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, símbolo de justicia social. Su lucha siempre fue por la dignidad de las personas mas humildes. Su legado nos recuerda que un verdadero Poder Judicial debe estar del lado del pueblo, defendiendo sus derechos y… pic.twitter.com/pP7IkzhSw7

— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza)
April 10, 2025

Este jueves, el pleno de la SCJN no sesionó y hay convocatoria hasta dentro de 13 días, pues luego de que el pasado miércoles se suspendiera la sesión pro falta de quórum –por la ausencia de a ministra Lenia Batres- se convocó hasta el 23 de abril.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel, también candidata a mantenerse en el cargo e incluso a presidir la Corte, expresó su compromiso con la austeridad en los salarios que reciben los integrantes del Poder Judicial y señaló “quienes juzgan debemos también dar el ejemplo”.

En otra publicación, la ministra colocó una fotografía de ella siendo estudiante, y aseguró: “lo que comenzó como un sueño, hoy es una misión: llevar la justicia al pueblo, sin barreras, sin privilegios”.

La justicia se honra con vocación. En un país con tantas desigualdades, la austeridad no es castigo: es coherencia, es respeto, es compromiso con el pueblo. Quienes juzgan debemos también dar el ejemplo. pic.twitter.com/uZOu4206qD

— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_)
April 10, 2025

Publicaciones populares