Los MAC móviles se establecerán de manera temporal en inmuebles o espacios públicos concertados con las autoridades para atender a la población de zonas rurales, de acuerdo con el INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó a la firma Jet Van Car Rental un contrato multianual 2025-2029 por poco más de 457 millones de pesos para el arrendamiento de unidades que servirán de módulos itinerantes para la credencialización.
El contrato, por firmarse a fines de mes, consiste en el arrendamiento de 330 y hasta 404 unidades tipo pick-up con caseta para recorrer zonas del país donde por su complejidad geográfica, así como la dispersión de la población, no es viable arrendar inmuebles para la instalación de Módulos de Atención Ciudadana (MAC) y por eso se busca acercar lo más posible el servicio de credencialización móvil a los ciudadanos.
El arrendamiento de vehículos es una contratación común en el INE pero siempre -aun tratándose de vehículos utilitarios- ha sido materia de cuestionamiento, con el argumento de que hay derroche en rentar y es mejor comprar unidades.
Este año la decisión el “nuevo” INE dio continuidad a las políticas de arrendamiento del pasado, con el argumento de que permite mejores condiciones a la institución.
México
Los MAC móviles, de acuerdo al INE, se establecerán de manera temporal en inmuebles o espacios públicos concertados con las autoridades para atender a la población de zonas rurales, y se programarán las visitas a localidades dispersas ubicadas a grandes distancias a las que se accede por vías de comunicación pavimentadas o de terracería.
“Para la correcta operación de este tipo de MAC, se requiere de una unidad vehicular para cada módulo, considerando camionetas 4X2 y camionetas 4X4 con caseta, de acuerdo con el tipo de zona donde se presta el servicio”, estableció el Instituto.
Así, el INE deberá pagar por un periodo de cinco años, 205.4 millones de pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el arrendamiento de 188 camionetas pickup doble cabina 4 × 2, cuatro cilindros, transmisión manual, con caseta; la renta diaria por cada de cada unidad de este tipo, identificado como concepto uno, será de 748 pesos.
En el caso del concepto dos, camionetas pickup doble cabina 4 × 4, cuatro cilindros transmisión manual con caseta, el monto es de 251.8 millones de pesos en los años del contrato y por 216 unidades, a un costo de 798 pesos la renta diaria.
La contratación incluye la asistencia técnica y reparación, la atención a incidencias, el balizado y cumplir los requerimientos para su operación cotidiana.
Sin embargo, en el proceso de contratación el INE condicionó la validez del acuerdo a que tenga recursos, cláusula relevante si se considera que en este 2025 el Instituto sufrió el recorte más importante de su historia, 13, 476 millones de pesos.
México
Se estableció que “la erogación del recurso para los ejercicios fiscales 2026, 2027, 2028 y 2029 estará sujeto a la disponibilidad presupuestal que apruebe la Cámara de Diputados y el presupuesto que apruebe el Consejo General del Instituto, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes”.
El contrato se firmaría a fines de mes, la entrega de las unidades será en junio de este año y vencerá hasta 2029
La contratación se adjudicó con cargo a la partida presupuestal “Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para servicios públicos y la operación de programas públicos”.
Aunque la función básica de las unidades serán las de servir como MACs, se estableció que también podrían ser utilizadas “de manera excepcional para dar cumplimiento a los distintos programas institucionales”, como los relativos a la depuración del padrón electoral, actualización cartográfica, el reseccionamiento de zonas con amplio crecimiento poblacional, verificación nacional muestral y todas aquellas que impliquen actividades de campo donde se requiera el recorrido o visita domiciliaria.
En este año, por ejemplo, se utilizaron algunas unidades MAC itinerantes para credencialización a connacionales que fueron deportados de los Estados Unidos.
En el proceso de licitación participaron varias empresas pero todas incumplieron, entre otras, las especificaciones técnicas, rubro en el que el licitante WP Financiera S.A. DE C.V expresó sus dudas y pidió al INE “aclare si la presente licitación ha sido diseñada para beneficiar a un solo participante dado que los vehículos solicitados se ajustan exclusivamente a una sola marca en específico”.
México
Entre otras especificaciones en las que los licitantes ofrecían condiciones diferentes estaban el que las unidades vehiculares contaran con caseta (camper), a base de fibra de vidrio, en proporción a las medidas de la batea de la unidad e instalada sobre la misma y debidamente fijadas a la unidad para garantizar su estabilidad.