Inicio Política Tribunal: Samuel García usó recursos públicos para apoyar a Máynez en 2024

Tribunal: Samuel García usó recursos públicos para apoyar a Máynez en 2024

  • Abr 17,2025
  • 4

Samuel García apoyó a Jorge Álvarez Máynez después de que él mismo se quedó fuera de la carrera presidencial.maynez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) resolvió en definitiva que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, violó principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda presidencial 2024, e hizo uso indebido de recursos públicos en beneficio de su abanderado Jorge Álvarez Máynez.

Las irregularidades en las que incurrió el mandatario de Movimiento Ciudadano fueron vía tres publicaciones en redes sociales que beneficiaron indebidamente a Álvarez Máynez, razón por la que se impusieron multas al hoy exabanderado presidencial y al partido naranja.

Por el beneficio indebido que obtuvo el entonces candidato a la Presidencia por una publicación del gobernador, se confirmó la imposición de una multa a éste por 10,857 pesos, equivalentes a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

elecciones 2024

El emecista tendrá un plazo de 15 días contados a partir de la emisión de la sentencia de la Sala Superior, pues así quedó firme la resolución de la Sala Especializada, emitida el pasado 1 de abril.

En tanto, MC fue multado con 21,714 pesos, es decir 200 UMAs y deberá pagar el próximo mes. Partido y excandidato deberán aparecer en el “Catálogo de sujetos sancionados en los Procedimientos Especiales Sancionadores” de la Sala Especializada.

En tanto, se confirmó dar vista al Congreso del Estado de Nuevo León, “para los efectos correspondientes” respecto al mandatario.

El caso que originó las sanciones fue denunciado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en abril de 2024. La queja fue sobre 12 publicaciones del gobernador García en Instagram, el 18 y 19 de enero de ese año, pero las irregularidades se confirmaron en sólo tres “historias” en la cuenta del mandatario en Instagram @samuelgarcias.

En todas ellas el gobernador habría hecho uso de recursos públicos de carácter material, pues así son consideradas las redes sociales de servidores públicos, aun las personales, cuando son usadas para difundir actividades oficiales.

Al exabanderado presidencial sólo se halló que en un caso hubo beneficio indebido, pues sí tuvo conocimiento de una publicación, “ya que fue arrobado en la misma y, por tanto, la falta de deslinde representó un beneficio electoral” no permitido.

No fueron considerados los alegatos en los que se argumentó que las actividades difundidas y las publicaciones se realizaron en un día y hora inhábil y que “existe una bidimensionalidad” de los que son funcionarios y a la vez dirigentes de MC.

Las tres publicaciones difundidas por el gobernador “tuvieron un contenido de carácter electoral, puesto que exaltaron cualidades personales, todas dirigidas a captar el apoyo del electorado y consolidar una imagen favorable en el marco de una contienda electoral en favor de Jorge Álvarez Máynez”, según la sentencia de la Sala Regional, que no halló responsabilidad de Colosio Riojas.

elecciones 2024

Además, “la referencia ´lo nuevo´ es una expresión partidista cuya intención es hacer un contraste de opciones ideológicas en la política del país”, concluyó la sentencia que había sido impugnada y fue confirmada por la Sala Superior.

Publicaciones populares