El integrante de la facción “Los Chapitos” es acusado de delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas.
La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotráficante Joaquín “El Chapo” Guzmán”, que estaba prevista para realizarse este viernes 18 de abril, fue pospuesta para el próximo 2 de junio.
El también integrante de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa fue asegurado por autoridades estadounidenses en julio de 2024, junto con “El Mayo” Zambada.
Guzmán López enfrenta delitos relacionados con lavado de dinero, tráfico de drogas como cocaína, heroína y metanfetamina, así como de posesión de armas de fuego.
En su primera audiencia, el 30 de julio del año pasado, el hijo de “El Chapo” se declaró inocente.
Su siguiente audiencia estaba prevista para este viernes 18 de abril ante la Corte federal de Chicago, sin embargo, se pospuso para junio próximo.
México
La defensa legal de Guzmán López ha buscado un acuerdo con autoridades del Departamento de Justicia para que su cliente colabore a cambio de obtener algún beneficio como una sentencia reducida.
El “Guero”, como se conoce a Guzmán López, está por cumplir nueve meses en Estados Unidos, luego de que el 25 de julio pasado presuntamente se entregó a autoridades estadounidenses.
Guzmán López es señalado como responsable de la captura en EU del capo Ismael “El Mayo” Zambada, quien ha acusado que fue secuestrado en Sinaloa para llevarlo a Estados Unidos y que pudiera ser detenido.
La violencia no para en Sinaloa, entidad que desde el año pasado enfrenta una crisis de violencia por la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, facciones del Cártel de Sinaloa.
Este viernes fueron encontrados tres cuerpos decapitados y desmembrados entre los límites de los municipios de Escuinapa y Rosario.
Desde septiembre de 2024, cuando inició la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, la entidad suma alrededor de 1,100 homicidios dolosos.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum implementó un operativo especial para recuperar la seguridad.
Estados
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, hay una reducción en el numero de homicidios.
“En Sinaloa, derivado de una pugna entre grupos rivales, en octubre del 2024, se incrementó el número de homicidios dolosos; sin embargo, resultado del reforzamiento de la seguridad en el estado, este delito de homicidio ha tenido una disminución del 25 por ciento a la fecha”, dijo Harfuch el 8 de abril pasado.
ver más