Inicio Tecnología Nvidia devuelve favor a Trump; invertirá 500,000 mdd para fabricar chips en EU

Nvidia devuelve favor a Trump; invertirá 500,000 mdd para fabricar chips en EU

  • Abr 15,2025
  • 8

La empresa dio a conocer que instalará dos nuevas plantas en diferentes localidades de Texas, junto a socios comerciales como TSMC y Foxconn, entre otros.Nvidia invertirá 500,000 mdd para fabricar chips y producir supercomputadoras en EU

Tras unos días de que Trump permitiera la venta de sus chips a China , Nvidia anunció sus planes de inversión cercanos a los 500,000 millones de dólares para construir instalaciones en diferentes zonas de Texas, desde donde se fabricarán y probarán los chips de última generación, Blackwell, así como las supercomputadoras de IA.

De acuerdo con la empresa, el capital se invertirá a lo largo de cuatro años y en esta iniciativa también participarán importantes socios de la firma como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), Foxconn, Wistron, Amkor y Silicon Precision Industries.

Las instalaciones estarán ubicadas en Houston y Wistron en donde se prevé incrementar la producción de semiconductores en masa en los próximos 12 a 15 meses, detalló la compañía en un comunicado de prensa.

Nvidia, a pesar de ser una de las grandes empresas beneficiadas por el auge de la Inteligencia Artificial, necesita de otras compañías para completar la cadena de suministro de chips en diferentes procesos, como la fabricación, empaquetado, ensamblaje y prueba de los componentes.

“Estas empresas líderes mundiales están profundizando su colaboración con Nvidia, expandiendo sus negocios a la vez que amplían su presencia global y refuerzan la resiliencia de la cadena de suministro”, dijo la empresa en un comunicado.

El anuncio es relevante, pues actualmente TSMC ya produce chips Blackwell en su planta de Arizona, mientras que las supercomputadoras de IA son los motores de un nuevo tipo de Centro de Datos creado con el propósito de procesar IA. Dicho de otra forma, son fábricas de IA que constituyen la infraestructura que impulsa una nueva industria alrededor de esta tecnología.

Se prevé la construcción de decenas de “fábricas de IA de gigavatios” en los próximos años, además de generar cientos de miles de empleos e impulsar billones de dólares en seguridad económica durante las próximas décadas,mencionó la compañía.

“Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, comentó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia.

Cabe recordar que de acuerdo con información que la empresa dio a Expansión , Foxconn ya inició la producción de los centros de datos GB200 NVL72 en México, los cuales se utilizarán para abastecer a Stargate, la iniciativa de IA a gran escala de OpenAI, junto al gobierno de Estados Unidos.

Además, la semana pasada la empresa consiguió que Donald Trump ‘diera el brazo a torcer’ y permitiera la venta de su chip de Inteligencia Artificial, H20, en el territorio chino, un componente que había sido objeto de polémicas desde la administración Biden y que impulsaría, una vez más, sus ventas.

Este componente había sido una versión personalizada para el mercado chino, el cual Nvidia diseñó con menores capacidades respecto a los componentes más potentes para intentar librar las restricciones del gobierno de EU; sin embargo, fue el blanco más constante de los legisladores y su prohibición en China impactó en las ganancias de la empresa.

Este cambio de parecer es relevante. Los legisladores estadounidenses han presionado al presidente para que imponga restricciones más estrictas sobre la tecnología de vanguardia en el campo de la IA, con la finalidad de que China no empareje la carrera en el sector.

podcast

ver más

Publicaciones populares